1. Argumente la importancia de conocer las fuentes del currículum
2. ¿Cuál es la relación existente entre la fuente epistemológica y la psicopedagógica al diseñar el curiculum?
3. ¿Cuál será el papel que desepeña el aspecto profesional en el curriculum?
lunes, 17 de marzo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
26 comentarios:
1. ARGUMENTE LA IMPORTANCIA DE CONOCER LAS FUENTES DEL CURRÍCULUM.
Considero que es de suma importancia ya que es de donde parte la esencia misma de la estructura del currículum, ya que se compone de varios aspectos: el Aspecto Sociocultural, Aspecto Psicopedagógico y el Aspecto Epistemológico, los cuales en conjunto conforman la base sobra la que esta cimentado el currículum; si estamos trabajando con un currículo actual de nada serviría si no tenemos una concepción o noción del origen mismo de dicha herramienta o programa que se realiza en la practica diaria de la labor educativa. Si se tiene un currículum y si existe algún grado de incertidumbre acerca de su contenido y estructura, la respuesta y argumentos des mismo se centran en los requerimientos sociales y culturales, las estrategias de enseñanza, el conocimiento entre otros, los cuales nos encontramos en las Fuentes del Currículum.
2. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LA FUENTE EPISTEMOLÓGICA Y LA PSICOPEDAGÓGICA AL DISEÑAR EL CURICULUM?
Desde mi punto de vista, la fuente epistemológica enfoca y clasifica los contenidos de la ciencia, y la fuente psicopedagógica nos indica las estrategias y método de enseñanza para dar pie al proceso de enseñanza – aprendizaje. Ahora bien, la relación la encuentro en que La fuente psicopedagógica suministra informaciones sobre la manera en que los alumnos construyen y apropian precisamente los conocimientos científicos, teorías, contenidos, etc., de la fuente epistemológica.
3. ¿CUÁL SERÁ EL PAPEL QUE DESEPEÑA EL ASPECTO PROFESIONAL EN EL CURRICULUM?
Lo veo en dos sentidos, el primero hacia el hecho de que la preparación profesional da pie a un enriquecimiento en determinadas áreas de la ciencia y sus aspectos teóricos y empíricos, lo que nos permite interpretar mejor las fuentes del currículo y por ende, tener la capacidad de desempeñarlo y mejorarlo en algún sistema educativo o plantel para enfrentar las áreas de oportunidad que encontramos en base a necesidades y la observación diaria.
El segundo sentido es simple y lo enfoco hacia el hecho de que si se cuenta con una preparación profesional activa y de manera constante, tu currículum personal obtiene mayor validez lo que permite una mejor calidad de vida profesional y más oportunidades de formar parte de grandes curriculums e implementar mejoras en todo momento en el mismo.
Respuestas
1. Las fuentes del curriculum son fundamentos de los cuales se basara el investigador para el diseño del curriculum, es decir, es la información requerida de carácter sociocultural, epistemologico - profesional y psicopedagogico que se requiere tener en cuenta y que contribuye a satisfacer las necesidades que se detectaron en un diagnostico y por lo cual se origina la necesidad de modificar o renovar un curriculum de acuerdo a los tiempos actuales.
2. Para el diseño del curriculum es indispensable contemplar la información que brinda la fuente epistemologica pues brinda explicaciones sobre la etapas de desarrollo mental por las que todo individuo pasa, sus características y manifestaciones en relación con el conocimiento que sus estructuras mentales pueden asimilar en un momento determinado de su vida y se relaciona estrechamente con la a fuente psicopedagogica que considera desarrollo humano, físico, emocional y cognitivo; de acuerdo a la etapa de maduración mental por la que pasa y logre la construcción de su propio conocimiento.
3. En lo personal un profesional actualizado y abierto al mundo cambiante juega un papel de gran importancia, pues lograra la adaptación del C. Formal a su propio C. Real , aportara experiencias y conocimientos que contribuyan a lograr el o los propósitos para los cuales fue diseñando el curriculum. Se lograran estudiantes con el perfil deseado.
1,2,3, para todos mis amigos......
IMPORTANCIA DE CONOCER LAS FUENTES DEL CURRICULUM...
Considerando que son los fundamentos que han de constituir una posiciòn o las posiciones ante los aspectos socioculturales, epistemològicos y psicopedagògicos, de los cuales hemos de identificar los sucesos reales que enfrenta el individuo y que estan originando problemas que afectan su desarrollo y aprendizaje; como ser humano. De ahì la importancia de conoser las fuentes del curriculum. Si queremos mejorar nuestra pràctica docente hayque tomar en cuenta esos elementos que nos ayudaran a estructurar lineas de acciòn coherentes a nuestras necesidades y metas.
El aspecto epistemològico y el psicopedagògico se desarrollan en gran medida a la par; ya que describen el proceso cognitivo y afectivo, la realidad del aula, y la interacciòn entre maestros-alumnos-padres de familia que se vive dentro de una instituciòn educativa. Donde la fuente epistemològica nos da la oportunidad de palpar informaciòn real sobre el desarrollo de los individuos,pudiendose esta fundamentar a travès de la teorìa y la experiencia adquirida en la pràctica docente; tomando en cuenta los metodos utilizados en las pràcticas docentes, a partir de la estructura de contenidos que se desarrollan. Por lo cual concluirìa que estos aspectos van a la par y no se pueden trabajar por separado al momento de diseñar un curriculum pues han de ser el punto de reflexiòn y acciòn.
Al hablar del aspecto profesional considero que es sumamente importante pues juega un papel que se ve delimitado por los cococimientos, valores, actitudes, destrezas,habilidades y demàs competencias que se han desarrollado durante su formaciòn profesional y su experiencia laboral, de los cuales han de depender la capacidad de identificaciòn de necesidades a satisfaser dentro de un curriculum y que habrà de determinar los objetivos que se deseen cumplir y las distintas formas en que se pretenden cumplir.
Profr. Ivan Enrique Ortega Moroyoqui.
1. Argumente la importancia de conocer las fuentes del currículum
Considero que es la parte mas importante para el desarrollo de la actividad dentro de clasepues ella es la fuente psicopedagógica que suministra informaciones sobre la manera en que los alumnos construyen los conocimientos científicos. Los datos se han ido conformando a partir de la psicología cognitiva y la didáctica de las ciencias, aunque no se puede olvidar que las fuentes epistemológica y social también colaboran a la comprensión de la génesis del aprendizaje.
Se describen someramente las principales teorías sobre el aprendizaje: conductista, de Piaget, de Vigotsky, de Ausubel, y se hace especial hincapié en el análisis de las concepciones alternativas y en la evolución del modelo constructivista. Se tienen en cuenta las relaciones entre los factores cognitivos y afectivos y se realiza una breve reflexión sobre la incidencia en el aprendizaje de los procesos metacognitivos
2. ¿Cuál es la relación existente entre la fuente epistemológica y la psicopedagógica al diseñar el curiculum?
En la fuente epistemológica se busca conocer la concepción de ciencia que debe estar presente en los currículos científicos que se diseñen específicamente parta cierto clase de alumnado. Para ello se indaga en las diferentes concepciones de la ciencia que parecen haber incidido más en la enseñanza, mientras que la fuente psicopedagógica suministra informaciones sobre la manera en que los alumnos construyen los conocimientos científicos.
3. ¿Cuál será el papel que desempeña el aspecto profesional en el curriculum?
Debe ser de gran u única importancia pues ella es la que dictara el camino a seguir de los alumnos, maestros, directivos, profesionales y las sociedad mismas, de ser de esta manera tendremos que enfocar todo nuestro conocimiento a este tipo de información ya que decidirá el rumbo profesional a seguir para estar en aras de la mejora continua.
Seria como una investigación continua del conocimiento donde todo gira entorno a esto.
Los valores, conocimientos, aptitudes, actitudes, destrezas, para lograr los perfiles deseados
Sale compas hay nos vemos mañana tshll, tshll, tshll…
ES MUY IMPORTANTE CONOCERLAS YA QUE POR MEDIO DE ELLAS CONOCEMOS EL COMO ESTÁ ESTRUCTURADO EL CURRICULUM. SON BASICAMENTE TRES ASPECTOS QUE COMPONEN EL CURRICULUM: EPISTEMOLOGICO, SOCIOCULTURAL Y PSICOPEDAGOGICO. LOS TRES ASPECTOS ANTERIORES NOS PROPORCIONAN CERTIDUMBRE SOBRE QUÉ ESTAMOS HACIENDO EN NUESTRO TRABAJO.
RELACION ENTRE LAS FUENTES EPISTEMOLOGICA Y PSICOPEDAGOGICA:
LA RELACION ES SUMAMENTE ESTRECHA YA QUE LA PRIMERA SE RELACIONA CON LOS CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS QUE SE HABRÁN DE TRANSMITIR Y LA SEGUNA NOS DICE COMO DEBEMOS DE HACERLO, MOSTRANDONOS HERRAMIENTAS, FORMAS ETC.
ASPECTO PROFESIONAL EN EL CURRICULUM.
ME PARECE QUE ENTRE MAS PREPARADO ESTEMO PROFESIONALMENTE, TENGO UN MAYOR CUMULO DE CONOCIMIENTOS, MISMOS QUE PUEDEN SER TRANSMITIDOS A NUESTROS ALUMNOS Y EVENTUALMENTE, ME PERMITEN ACCEDER A OTROS NIVELES ECONOMICOS.
1.- Las fuentes del currículum son esenciales para diseñarlo, ya que son un conjunto de fundamentos que constituyen posiciones de índole sociocultural, epistemológica-profesional y psicopedagógica y a través de éstas se sustenta. Estas tres posiciones nos permiten obtener información relacionada con las áreas sociocultural, en donde se enfoca principalmente a los aspectos del desarrollo tecnológico, la organización social y los valores sociales; en el área psicopedagógica hace alusión a la práctica educativa, al tipo de sujeto, al proceso de aprendizaje, entre otros; y el epistemológico trata sobre la evolución científica y la lógica interna de las disciplinas.
2.- La relación entre la fuente epistemológica y la psicopedagógica es muy estrecha, ya que la primera hace alusión al conocimiento humano, a los criterios para clasificar los contenidos (áreas del conocimiento) y la psicopedagógica sobre los procedimientos o métodos de enseñanza que aseguran la transmisión de dichos contenidos.
3.- El papel del aspecto profesional en el currículum nos indica los niveles o resultados obtenidos en el perfil de egreso el cual asegura que el aprendiz obtiene un perfil profesional acorde a las condiciones de trabajo que el mercado laboral exige.
IMPORTANCIA DE CONOCER LAS FUENTES DEL CURRICULUM
Como su nombre lo indica de las fuentes podemos obtener la información o fundamentos para la elaboración del currículum. Es necesario dejar muy en claro que dichas fuentes se enmarcan en tres áreas consideradas ineludibles como son: la fuente sociocultural, la psicopedagógica y la epistemológica. Cada una de ellas nos proporciona información específica de los elementos que la integran. La sociocultural contempla aspectos sobre valores, organización social, desarrollo tecnológico, entre otras más; la psicopedagógica sobre la finalidad de la educación, la práctica educativa, el tipo de sujeto, características de los sujetos y el proceso de aprendizaje; la epistemológica se centra principalmente en la evolución científica y la lógica interna de las disciplinas o del conocimiento.
Estas fuentes son el sustento para la elaboración del currículum.
2.- RELACIÓN ENTRE LA FUENTE EPISTEMOLÓGICA Y LA FUENTE PSICOPEDAGÓGICA
El conocimiento humano, los criterios para clasificar contenidos, las diversas disciplinas de las ciencias y sus ramas están contenidas en la fuente epistemológica, en tanto que en la fuente psicopedagógica se encuentran las técnicas, las estrategias, la dirección, el tipo de información, la utilización de los contenidos, su planificación y ejecución del proceso enseñanza-aprendizaje, lo cual asegura que el aprendiz obtenga la información y los cambios de conducta referidos en el currículum.
3.- EL PAPEL DEL ASPECTO PROFESIONAL EN EL CURRICULUM
Este nos marca la orientación que se le ha dado al currículum pues el aspecto profesional es el resultado de los niveles obtenidos en el perfil de egreso, considerando todo esto podemos decir que el logro apropiado de dicho perfil garantiza que el conocimiento obtenido fundamenta el perfil profesional que a su vez garantiza el mercado laboral, así como su remuneración. La especialización en el trabajo es la muestra del éxito del currículum bien orientado hacia ciertas áreas del conocimiento.
RESPUESTAS
1.- En lo personal considero relevante, conocer las fuentes porque en ellas se enmarca el contexto cultural y social, así como los valores, definen la finalidad de la educación. Las prácticas educativas y el tipo de sujeto que vamos a formar. Consideran las etapas del desarrollo y Características de los individuos. El tipo de sujeto que vamos a formar y el proceso de aprendizaje.
De ahí la importancia de considerar las fuentes sociocultural, Epistemológica, pedagógica y psicológica, para el diseño del curriculum
2.-. La relación es muy estrecha debidos que la fuente epistemológica se encarga del estudio de las etapas del desarrollo mental la psicopedagógica de dar el grado de complejidad al col conocimiento que debe construir de. Acuerdo a su nivel de maduración de ahí que una va de la mano de la otra. Para equilibrar la construcción de aprendizajes significativos.
3.-considero que es determinante porque en función del grado académico y de actualización del profesional de la educación ,le abrirá un abanico de posibilidades para interpretar el curriculum formal, pero sobre todo hacer las adecuaciones pertinentes para dar respuesta a las necesidades básicas de los alumnos considerando el contexto donde se desenvuelve, promoviendo con certidumbre un curriculcum oculto que forme alumnos con un perfil de reflexión, análisis y critica que lo preparen para enfrentar el mundo tan cambiante.
BRENDA LEMUS DUARTE.
RESPUESTAS
1.- En lo personal considero relevante, conocer las fuentes porque en ellas se enmarca el contexto cultural y social, así como los valores, definen la finalidad de la educación. Las prácticas educativas y el tipo de sujeto que vamos a formar. Consideran las etapas del desarrollo y Características de los individuos. El tipo de sujeto que vamos a formar y el proceso de aprendizaje.
De ahí la importancia de considerar las fuentes sociocultural, Epistemológica, pedagógica y psicológica, para el diseño del curriculum
2.-. La relación es muy estrecha debidos que la fuente epistemológica se encarga del estudio de las etapas del desarrollo mental la psicopedagógica de dar el grado de complejidad al col conocimiento que debe construir de. Acuerdo a su nivel de maduración de ahí que una va de la mano de la otra. Para equilibrar la construcción de aprendizajes significativos.
3.-considero que es determinante porque en función del grado académico y de actualización del profesional de la educación ,le abrirá un abanico de posibilidades para interpretar el curriculum formal, pero sobre todo hacer las adecuaciones pertinentes para dar respuesta a las necesidades básicas de los alumnos considerando el contexto donde se desenvuelve, promoviendo con certidumbre un curriculcum oculto que forme alumnos con un perfil de reflexión, análisis y critica que lo preparen para enfrentar el mundo tan cambiante.
BRENDA LEMUS DUARTE.
1. ARGUMENTE LA IMPORTANCIA DE CONOCER LAS FUENTES DEL CURRÍCULUM.Porque de esa forma se tiene en cuenta las características, necesidades, problemas para tomarlos como base para el diseño de los objetivos, la selección de los contenidos y los problemas de trabajo, así como para las actividades de aprendizaje y de evaluación
2. ¿CUÁL ES LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LA FUENTE EPISTEMOLÓGICA Y LA PSICOPEDAGÓGICA AL DISEÑAR EL CURICULUM?
La fuente psicopedagógica suministra información sobre como aprenden los alumnos y concretamente como construyen los conocimientos científicos y en la fuente epistemológica en la concepción de cómo se genera el conocimiento científico es donde ha tenido correspondencia con la manera de entender como aprenden las personas, de ambas variables se ha deducido unas estrategias o modos de enseñar, se han analizado diversos modelos de enseñanza aprendizaje que el profesorado sigue en el aula.
3.¿CUÁL SERÁ EL PAPEL QUE DESEPEÑA EL ASPECTO PROFESIONAL EN EL CURRICULUM?
La educación que necesita una sociedad de acuerdo a su sistema de valores, tipo de personas que espera que su escuela forme, la naturaleza de su cultura, las necesidades e intereses de sus individuos, etc., tendrá que determinarlo la misma sociedad y lo concretara en los planes o estructuras curriculares.
maria asuncion cota
1. Argumente la importancia de conocer las fuentes del currículum
Es importante conocer las fuentes del currículo ya que son de quienes se basa el diseñador para el diseño del currículum ó la propuesta curricular, ya que se tiene que tomar en cuenta las necesidades sociales, culturales, políticas; científicas, profesionales y también las necesidades que tiene el proceso de enseñanza-aprendizaje, en si todas estas anteriores son las fuentes del currículo (epistemológica, psicopedagógica y sociocultural)
2. ¿Cuál es la relación existente entre la fuente epistemológica y la psicopedagógica al diseñar el curiculum?
La fuente psicopedagógica proporciona información sobre cómo aprenden los alumnos, y cómo construyen los conocimientos científicos. Y la fuente epistemológica nos dice como se aprende ciencia desde la construcción del saber científico. Y su relación es que una nos dice como se ha generado el conocimiento científico a través de diferentes épocas y la otra fuente nos dice una determinada manera de entender como aprenden las personas.
3. ¿Cuál será el papel que desempeña el aspecto profesional en el curriculum?
Es muy importante ya que es quien nos da los requerimientos de que servicios(que habilidades conocimientos y destrezas podra aportar) requieren los sectores públicos y privados en función de las condiciones sociales, económicas, políticas y productivas y los requerimientos académicos que son definidos por una institución educativa. En si nos dice que perfil de egreso tienen que tener los alumnos al momento de salir y desempeñarse profesionalmente.
1.- Argumente la importancia de conocer las fuentes del currículum.
Es muy importante conocer las fuentes del currícum, porque son las que nos indican como se va a elaborar el mismo. Los aspectos que lo componen son los siguientes: el Sociocultural, Psicopedagógico y el Epistemológico, Al tomar estos aspectos, hacemos una especie de diagnostico el cual nos va a encaminar a obtener un mejor perfil de egreso en los educandos.
2.- ¿Cuál es la relación existente entre la fuente epistemológica y la psicopedagógica al diseñar el curiculum?
Yo lo entiendo de la siguiente manera:
La fuente epistemológica abarca los contenidos de la ciencia (conocimiento científico), la sociedad y la psicología.
La psicopedagógica trata sobre los métodos de enseñanza-aprendizaje, que el maestro utiliza para el desarrollo de sus clases.
Por lo tanto estas 2 formas van de la mano ya que no podemos enseñar un contenido si no se tiene un método o estrategia de enseñanza.
3.- ¿Cuál será el papel que desempeña el aspecto profesional en el curriculum?
Según lo que hemos estado tratando en estos días sobre el currículum, he llegado a comprender que es muy importante porque nos habla sobre la calidad que existe en cada persona, el tener una preparación profesional estas enriqueciendo aun mas el currículo el cual te servirá en desarrollar mejor nuestro trabajo.
Gerardo Torres García
1.-LAS FUENTES DEL CURRÍCULUM, COMO YA SE HA VISTO, NOS SIRVEN PARA ARTICULAR POSICIONES SOBRE TRES ASPECTOS INELUDIBLES DE LA REALIDAD EDUCATIVA: LA SOCIEDAD Y LA CULTURA -FUENTE SOCIOCULTURAL-; LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE -FUENTE PSICOPEDAGÓGICA-; Y EL CONOCIMIENTO, LA ESPECIALIZACIÓN Y EL TRABAJO -FUENTE EPISTEMOLÓGICA-PROFESIONAL-. DE ACUERDO CON LO ANTERIOR, ES POSIBLE INFERIR LA IMPORTANCIA QUE TIENEN DICHAS FUENTES COMO "NUTRIENTES" DE LA TAREA ALREDEDOR DEL CURRÍCULUM, ES DECIR, DE LOS EDUCADORES PROFESIONALES, DE LOS ADMINISTRADORES Y DEL CUERPO DOCENTE.
CONOCER LAS FUENTES DEL CURRICULUM NOS PERMITE PUNTUALIZAR ALGUNAS RECOMENDACIONES RESPECTO A CUÁLES DEBEN SER LAS PRIORIDADES DE LA ENSEÑANZA EN RELACIÓN CON EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS:
A).- ADQUIRIR MECANISMOS Y MÉTODOS QUE PERMITAN EL DESCUBRIMIENTO, SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE CONOCIMIENTOS NUEVOS
B).- COMPRENDER E INTERPRETAR LOS HECHOS Y, FENÓMENOS EN SU INTEGRIDAD, LO CUAL PODRÍA FACILITAR TUNA APROXIMACIÓN INTERDISCIPLINAR ORIENTADA HACIA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. POR ELLO, MÁS QUE ACUMULAR CONOCIMIENTOS SE PRETENDE QUE LOS ALUMNOS ADQUIERAN ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS A TRAVÉS DE LOS CUALES DESCUBRAN, SELECCIONEN, ELABOREN Y UTILICEN NUEVOS CONOCIMIENTOS.
LAS REFLEXIONES ANTERIORES SOBRE LA PROSPECTIVA EDUCATIVA NOS PLANTEAN UNA CUESTIÓN CRUCIAL: ¿CUÁL ES LA VISIÓN Y EL ESTATUS DE LA ENSEÑANZA Y CUÁL ES LA DEL APRENDIZAJE EN ESE ""CONTEXTO DE FUTURO"?, ES DECIR, ¿CÓMO ABORDAR DESDE EL ASPECTO PSICOPEDAGÓGICO EL QUEHACER DE LOS MAESTROS Y DE LOS ESTUDIANTES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS?
2.- LAS FUENTES DEL CURRICULUM SON AQUELLOS FUNDAMENTOS DONDE ENCONTRAMOS LA INFORMACIÓN PRECISA PARA ELABORARLO. SE DESTACA DOS TIPOS DE FUENTES DEL CURRÍCULO, CADA UNA DE LAS CUALES REALIZAN UNA APORTA¬CIÓN Y PROPORCIONAN UNA INFORMACIÓN ESPECÍFICA:
A).- FUENTE EPISTEMOLÓGICA:
NOS VA A APORTAR LA INFORMACIÓN SOBRE LOS FACTORES Y PROCESOS QUE INTERVIENEN EN EL CRECIMIENTO PERSONAL DEL ALUMNO (QUE ES LA FINALIDAD ÚLTIMA DE LA EDUCACIÓN). ADEMÁS RECOGE TANTO LA FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA EXISTENTE COMO LA EXPERIENCIA EDUCATIVA ADQUIRIDA EN LA PRÁCTICA DOCEN¬TE.
B).- FUENTE PSICOPEDAGÓGICA:
TIENE SU BASE EN LOS CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS QUE INTEGRAN LAS CORRESPON¬DIENTES ÁREAS O MATERIAS CURRICULARES. LA METODOLOGÍA, ESTRUCTURA INTERNA Y ESTADO ACTUAL DE CONOCI¬MIENTOS EN LAS DISTINTAS DISCIPLINAS CIENTÍFICAS, ASÍ COMO LAS RELACIONES INTERDISCIPLINARES ENTRE ESTAS, REALIZAN TAMBIÉN UNA APORTACIÓN DECISIVA A LA CONFIGURACIÓN Y CONTENIDOS DEL CURRÍCULO, YA QUE NOS PERMITIRÁ SEPARAR LOS CONOCIMIEN¬TOS ESENCIA¬LES DE LOS SECUNDARIOS.
CABE SEÑALAR QUE ES POCO PROBABLE DESVINCULAR LAS FUENTES UNA DE OTRA PARA LA ELABORACIÓN Y DISEÑO DEL CURRICULUM, SI SE TOMAN EN CUENTA LOS ASPECTOS DE SOCIEDAD, CULTURA, CIENCIA, ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. EL CURRICULUM SE REALIZA EN SITUACIONES CONCRETAS, ES UNA PROPUESTA SITUADA, QUE RECLAMA DE MANERA PERMANENTE LA REFLEXIÓN DE LOS GRUPOS DE PROFESORES/AS, ALUMNOS/AS, PADRES, DE LA COMUNIDAD ORGANIZADA, Y TODAS LAS INSTANCIAS QUE INTERVIENEN EL PROCESO PARA LLENAR DE SIGNIFICADO Y SENTIDO EL TRABAJO ESCOLAR.
3.-EL RETO QUE DESEMPEÑA EN EL CURRÍCULO EL DOCENTE PROFESIONAL, ES QUE DEBE DE CONOCER EN SU TOTALIDAD EL CURRICULUM Y ASI PODER APLICAR LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
A) DIAGNOSTIQUE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS PARA QUE PUEDA REALIZAR ANDAMIAJES CON LOS NUEVOS.
B) MODIFIQUE O PROBLEMATICE LOS ESQUEMAS DE CONOCIMIENTOS PREVIOS, DONDE HAYA CONTRASTE CON LO NUEVO.
C) REFLEXIONE SOBRE LOS APRENDIZAJES APREHENDIDOS CONCRETANDO EN NUEVAS HABILIDADES TANTO DE PENSAMIENTO Y VINCULADOS
CON LAS NECESIDADES DIARIAS DEBE ESTAR FUNDAMENTADO EN
METODOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS QUE SERÁN PLASMADOS DENTRO DE SU PLANEACIÓN; POR LO TANTO DEBE ATENDER A LO SIGUIENTE:
A) TIENE QUE ATENDER AL DESARROLLO DEL EDUCANDO, ANTERIOR, ACTUAL Y ESPERADO.
B) CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS, REALES, VALORALES Y ACTITUDINALES.
C) DESARROLLAR ALUMNOS QUE APRENDAN A APRENDER, QUE SEAN CAPACES DE MODIFICAR SUS ESQUEMAS DE CONOCIMIENTO DE MANERA
DELIBERADA.
PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS ES INDISPENSABLE:
A) LA SELECCIÓN Y ESTRUCTURA DE CONTENIDOS DEBE
HACERSE TOMANDO EN CUENTA LA SECUENCIA DE
ELLOS, EN FORMA ESPIRAL U HOLÍSTICA, ASÍ COMO EL
DESARROLLO COGNITIVO DEL EDUCANDO. (ESTADIOS
COGNITIVOS)
B) LA MOTIVACIÓN DEL EDUCANDO ES FUNDAMENTAL,
ESTO LOGRARÁ MOTIVARLO A OBTENER Y DESEAR
NUEVOS APRENDIZAJES.
C) EL DISEÑO DEL CURRICULUM DEBE FOMENTAR
APRENDIZAJES DONDE EL ALUMNO APLIQUE LO
APRENDIDO A SITUACIONES REALES, DE SU ENTORNO
PERSONAL.
EL DOCENTE PROFESIONAL DEBE TRABAJAR ANTE
DISTINTAS PERSONALIDADES Y CAPACIDADES. SE
CONVIERTE EN UN RETO EL PROPICIAR SITUACIONES DE
APRENDIZAJE Y EN LA OBTENCIÓN DE CIERTOS
PRODUCTOS: ACTITUDINALES, PROCEDIMENTALES Y
CONCEPTUALES.
1.-de todo fenomeno es muy importante conocer su fuente para su estudio, de igual manera si se trata de un curriculum en el que laboralmente estamos inmersos o de donde somos parte del engranaje, la fuente del curriculum de ¿donde tomo sus partes que lo integran? que fin persigue , de que esta compuesto. es importante que conozcamos de donde surgio y como es que contempla aspectos socioculturales,epistemologicos,profesionales o psicopedagogicos.
2.-definitivamente esta dualidad interactiva de concebir lo epistemologico y lo psicopedagogico como estrecha relacion abedece a que si bien es cierto la primera se encarga en validar de manera cientifica el conocimiento y la segunda se encarga del estudio de la forma de pensar, actuar y bajo que estrategia didactica o forma de enseñenza vamos a penetrar en el alumno el conocimiento ambas se amalgaman y fortalecen el curriculum en bien de la educacion misma.
3.-desde el punto de vista curriculum personal es el medio que habla por uno, el cual te da la carta de presentacion y en la categoria profesional que te ubica, entre mayor preparacion . experiencia mas fortalecido o curriculum con mas prestigio. lo mismo pasa con una curricula educativa.
1. Argumente la importancia de conocer las fuentes del currículum
Son de mucha importancia ya que sirven para elaborar el curriculum con una mayor confiabilidad, ya que las fuentes nos muestran las necesidades de socioculturales (sociedad y cultura), psicopedagógicas (estrategias y métodos de enseñanza) y epistemológicas (clasificación de los contenidos de la ciencia) y estas fuentes nos daran las bases para lograr un curriculum eficiente.
2. ¿Cuál es la relación existente entre la fuente epistemológica y la psicopedagógica al diseñar el curriculum?
Están estrechamente relacionados porque la fuente psicopedagógica nos informa sobre la manera en que los alumnos construyen los conocimientos científicos y la fuente epistemológica busca conocer la concepción de ciencia que debe estar presente en los currículos.
3. ¿Cuál será el papel que desempeña el aspecto profesional en el curriculum?
Es de vital importancia porque el aspecto profesional es el que nos marcara que tipo de personas se requieren, y que habilidades y conocimientos debe tener para desempeñarse profesionalmente en el ámbito laboral correspondiente.
1- ARGUMENTO DE LA IMPORTANCIA DE CONOCER LAS FUENTES DEL CURRICULUM.
La tarea del profesor es ardua y delicada, por lo tanto es de suma importancia conocer las fuentes del curriculum, porque son una base para nuestra labor docente, nos permiten diseñar una estructura curricular.
La fuente sociocultural se refiere a los aspectos sociales (desarrollo personal y social, autonomía, valores, etc) culturales (lenguaje, costumbres y tradiciones).
Fuentes psicopedagógica: (aspectos psicológicos y pedagógicos) quienes intervienen en el proceso de aprendizaje son: maestro- alumno
(caracteristicas y capacidades de cada uno).
Fuentes epistemologícas: (Clasificacion de contenidos y aspecto profesional) se refiere a los conocimientos científicos y teoirías en las que se sustentan los programas educativos.
2- ¿CUAL ES LA RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LA FUENTE EPISTEMOLÓGICA Y LA PSICOPEDAGÓGICA AL DISEÑAR EL CURRICULUM?
La relación que se da entre estas fuentes esta muy ligada, porque la fuente epistemológica se refiere a los conocimientos científicos y la fuente psicopedagógica a la forma de transmitir dichos conocimientos;
muchas de las veces se cuestiona el porque algunos profecionistas estan abarcando el campo de la educación, se dice que no tienen la pedagogía de saber como enseñar, pero considero que existen muchos otros factores como la responsabilidad, la vocacion y simplemente el deseo de hacer bien las cosas.
3- ¿CUAL SERÁ EL PAPEL QUE DESEMPEÑA EL ASPECTO PROFECIONAL EN EL CURRICULUM?
Desempeña un papel muy importante, nuestra labor requiere de gente preparada para enfrentar los retos que demanda nuestra sociedad, pero es triste reconocer que muchas veces nos mostramos apaticos a la superacion. Nuestros alumnos nos enseñan valores como la honestidad, la tolerancia; la gente con capacidades diferentes nos transmiten valores de superacion y asi día a día se aprende algo nuevo.
1. Argumente la importancia de conocer las fuentes del currículum
UNA DE LAS BASES DE TENER BUENOS RESULTADOS ES CONOCER LAS APLICACIONES DE LOS PLANES Y PROGRAMAS EN LA MEJORA DE LOS CURRICULUM PARA LOGRAR QUE SE COMPAREN LAS IDEAS DEL CAMBIO. EN LAS PRGUNTAS GENERADORAS COMO – ¿QUE , CUANDO, COMO ENSEÑAR – APRENDER ¿SON DE GRAN IMPORTANCIA PARA LOGRAR LAS BASES DEL LAMEJORA DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA ATRAVEZ LA MEJORA DEL CURRICULUM.
2. ¿Cuál es la relación existente entre la fuente epistemológica y la psicopedagógica al diseñar el currículum?
LA FUENTE EPISTEMOLÒGICA ES AQUELLA DONDE SE HAN EXTRAIDO LOS CONOCIMIENTOS TECNOLÒGICOS QUE EMANAN LOS CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS COMO SON LOS LIBROS DE TEXTO, LA CONSTRUCCIÒ LOGICA DEL CONOCIMIENTO QUE DARAN A LUGAR A LAS FORMAS DE ENSEÑANZA O LA INTERPRETACION DE LA PRACTICA DEL CONOCIMIENTO.
3. ¿Cuál será el papel que desepeña el aspecto profesional en el curriculum? Una vez que el programa deja de ser un plan abstracto y pasa a formar parte de la enseñanza y del aprendizaje
EL CONTENIDO DEL CURRICULUM SE JUZGA A PARTIR DE LO QUE LAS DEMANDAS SOCIALES, POLÍTICAS Y ECONÓMICAS DICTAN, POR TANTO, SE ENCUENTRA EN MEDIO DE UNA PRESIÓN SOCIAL, QUE DIFÍCILMENTE ENCUENTRA UN EQUILIBRIO ENTRE LO QUE SE DESEA ENSEÑAR, LO QUE SE DEBE ENSEÑAR Y LO QUE SE APRENDE. ES DECIR, EXISTE UN IMPACTO ENTRE LO QUE ES EL "DEBER SER" Y LO QUE "ES". AQUÍ, EL CURRICULUM ENCUENTRA SU BASE EPISTEMÓLOGICA QUE LE DICTA UNA FORMA DE LLEVARSE A CABO EN MEDIO DE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA.
IMPORTANCIA DE CONOCER LAS FUENTES DEL CURRICULUM.
Hemos visto que el diseño de un currículo surge a través de las necesidades latentes de una sociedad, por lo cual es de vital importancia tener un amplio panorama de las exigencias que emanan de la misma, analizando a profundidad los requerimientos que manifiestan.
El diseño del currículo será positivo siempre y cuando suplan las demandas que emanen.
Es necesario también conocer las diversas teorías que sustentan el programa o planes de estudio relacionándolos con los procesos de aprendizaje y desarrollo de los alumnos que se van a atender, así como el impacto que se espera obtener en la práctica docente.
Así conociendo mas ampliamente el campo de estudio podremos clasificar los contenidos que se diseñarán.
CUAL ES LA RELACION EXISTENTE ENTRE LA FUENTE EPISTEMOLOGICA
Y LA PSICOPEDAGOGICA AL DISEÑAR EL CURRICULUM.
La relación entre las teorías del conocimiento y el desarrollo del ser humano y el proceso enseñanza aprendizaje es muy estrecho; ya que se necesitan de estos tres campos para pode integrarlos en un todo : elaboración del currículo, el cual se basa precisamente en fundamentos teóricos, psicológicos y pedagógicos, en los cuales tendremos que contemplar los procesos de desarrollo y aprendizaje de los alumnos, la conceptualización de la enseñanza teórico-práctica y la fundamentación teórica.
CUAL SERA EL PAPEL QUE DESEMPEÑA EL ASPECTO PROFESIONAL EN EL CURICULUM.
Nosotros como profesionistas debemos desempeñar un papel fundamental en el proceso enseñanza-aprendizaje donde transmitamos, adaptemos, innovemos, e implementemos diseños curriculares dentro de nuestras practicas educativas ; como formadores recae en nosotros la responsabilidad de tener a nuestros alumnos siempre a la vanguardia de los avances y exigencias de nuestra sociedad; no debemos conformarnos con lo que llega a nuestras manos , sino mas bien tomando como aliciente parea así poder ser investigadores , colaboradores aun dentro de nuestro propio plantel, creo que es ahí donde debemos trabajar arduamente diseñando nuevas propuestas para nuestros alumnos.
Hola ya ingrese
que tal heeee
1.
Conociendo las fuentes del currículo he llegado a la conclusión que son realmente importantes y necesarias para el diseño de un currículum, debido a que este se componen de varios aspectos los cuales son: el epistemológico, el psicopedagógico y el sociocultural, para lo cual conjuntando todos estos aspectos antes mencionados nos servirán para la estructuración de un currículum.
2.
Como la fuente epistemológica va encaminada a todos los contenidos relacionados con la ciencia y todo su entorno, en cambio la fuente psicopedagógica son todos los métodos y las estrategias de enseñanza que van relacionadas con el proceso de enseñanza aprendizaje. Considero que tienen mucha relación ya que las dos deben de ir unidas porque para lograr avances en cuestiones pedagógicas se necesitan haber tomado en cuenta los avances tecnológicos que ha tenido la ciencia y apoyarse de ellos, para poder lograr avances en cuestiones psicopedagógicos.
3.
En el aspecto profesional uno debe de tomar un sentido crítico y sobre todo analítico referente al currículum, y nunca debe de olvidarse de tener una mejora continua de lo que se encuentra día con día para que esta mejora se vea reflejada en el sistema educativo o plantel que es el principal objetivo a alcanzar.
La importancia del curriculum reside en su fin
o fines: trasmisión de moldes culturales,
formación en conocimiento; habilidades y
competencias; promoción de los valores
deseados en las nuevas generaciones y
además, ser el medio que le da sentido al
trabajo educativo en cualquier país. Hay que
recordar que el gasto más importante de un
país debe ser siempre la educación de su
pueblo.
Los sistemas educativos en el ámbito
mundial se encuentran en mayor o menor crisis,
que proviene de no estar resolviendo las
expectativas que exige esta sociedad del
conocimiento o de la información. El avance
acelerado y desmedido de las nuevas
tecnologías e intercambios comerciales
globales, cambian diariamente las necesidades
educativas de los pueblos.la fuente psicopedagógica es
la que se centra en las relaciones enseñanza
aprendizaje, en que principios, teorías,
corrientes y metodologías serán usadas, así
como los roles esperados de los sujetos en la
enseñanza. Hay que analizar dos aspectos
fundamentales: el Psicológico y el pedagógico.
Lo cognitivo y lo social. El aspecto a desarrollar profesionalmente del curriculum es: que atender al desarrollo del educando,
anterior, actual y esperado.Construcción de aprendizajes significativos,
reales, valorales y actitudinales.
C) Desarrollar alumnos que aprendan a
aprender, que sean capaces de modificar sus
esquemas de conocimiento de manera
deliberada.
Para el logro de aprendizajes
significativos es indispensable:
La selección y estructura de contenidos debe
hacerse tomando en cuenta la secuencia de
ellos, en forma espiral u holística, así como el
desarrollo cognitivo del educando. (estadios
cognitivos)
La motivación del educando es fundamental,
esto logrará motivarlo a obtener y desear
nuevos aprendizajes. El diseño del curriculum debe fomentar
aprendizajes donde el alumno aplique lo
aprendido a situaciones reales, de su entorno
personal.
El reto entonces es que el docente
aplique los siguientes criterios:
Diagnostique los conocimientos previos para
que pueda realizar andamiajes con los nuevos. Modifique o problematice los esquemas de
conocimientos previos, donde haya contraste
con lo nuevo.
Reflexione sobre los aprendizajes
aprehendidos concretando en nuevas
habilidades tanto de pensamiento y vinculados
con las necesidades diarias.
1.-Es de gran importancia ya que permite conocer mas a fondo los elementos del proceso enseñanza-aprendizaje y poder llevar eficazmente la practica docente mediante la organizacion clara y presizen una estructura sistematizada.
2.-Que los dos aspectos tratan del saber o de los conocimientos adquiridos que permiten dar respuesta a las necesidades de la mejor manera posible transmitiendo dichos conocimientos atraves de la enseñanza practica despertando en el alumno una mejor manera de pensar y de expresarse.
ambos permiten diseñar un curriculum propio y adecuado.
3.-La preparacion profesional es escencial en el pensar positivo en el desarrollo de la labor docente ya que se adquiere una conciencia amplia de lo que se persigue como eje central de una educacion en constantes cambios y que personalmente debe adquirirlos ya que es el reflejo de prestigio ante la sociedad,alumnos y ante todo el personal involucrado en la educacion y su desarrollo
2do. Comentario: Fuentes del currículum
1. Argumente la importancia de conocer las fuentes del currículum
Es de gran importancia sin duda alguna debido a que son aspectos fundamentales para el diseño de un currículo eficiente y de calidad para situación real en la que se encuentra un nivel educativo, una determinada necesidad educativa; así mismo es preciso, pues, que se contemplen las fuentes del curriculum como insumos principales para el desarrollo consecuente del proceso de una oferta educativa de calidad.
Por ultimo, se tiene que afirmar que si se desconocen las fuentes del curriculum, seguramente no se tendrá un curriculum adecuado y necesario para la situación real y para satisfacer las áreas de oportunidad de educación.
2. ¿Cuál es la relación existente entre la fuente epistemológica y la psicopedagógica al diseñar el curriculum?
Existe una estrecha relación puesto que, las fuentes epistemológicas conllevan el diseño de los contenidos -asignaturas, tema y subtemas- en el curriculum, en función de lo que conviene según la fuente psicopedagógica; de tal forma que los aspectos epistemológicos –a su vez al tener en cuenta los socioculturales- se precisan según lo conveniente para satisfacer las necesidades de educación, es así que la fuente psicopedagógica se diseña para lograr los determinados aspectos epistemológicos.
Sin duda alguna están estrechamente ligados pues, la ejecución eficiente de una depende directamente de la otra, es así que para el diseñar el curriculum se tiene que contemplar a las dos para que una le agregue valor a la otra.
3. ¿Cuál será el papel que desempeña el aspecto profesional en el curriculum?
Es de gran importancia ya que no se llevará a cabo un curriculum con la finalidad que se requiere y la efectividad que se busca sino el docente es pasivo e indiferente ante el planteamiento del curriculum; es así que si se tiene un docente y directivos en relación al curriculum críticos, analíticos, reflexivos, que procuren la mejora continua del curriculum en su practica diaria se logra tener así la profesionalización de los ejecutores del curriculum.
De lo contrario, podrá ser y compañero docente muy competente pero si el curriculum no lo lleva a la practica por no cambiar a lo diferente que se propone, su esfuerzo en le proceso educativo queda desfasado de la realidad educativa; o bien si se tiene un docente que quiere asumir el curriculum como tal, sin cuestionarlo ni analizarlo tampoco llevará a la realidad un curriculum efectivo.
Luis Carlos Rodríguez Estrada
Amazon Dolby Headphones for 2021
Best Dolby Headsets titanium scooter bars for ti 89 titanium calculator 2021. Top: The Signature. Dolby where is titanium found Headphones for Dolby Headphones for Xbox One. mens titanium necklace Best for Dolby: The Signature. Dolby: Up micro touch trimmer to.
Publicar un comentario